Educamos con calidad académica para formar líderes con espíritu emprendedor, que a través de la innovación,
el pensamiento crítico, la sensibilidad social y la investigación, transformen de manera positiva su entorno.
El curso de Readaptación Deportiva I, tiene como propósito en los participantes profundizar en los saberes propios del
entrenamiento deportivo, teniendo como punto de partida el amplio ámbito de las lesiones, los procesos de recuperación y el proceso final y muy
importante para los profesionales en el área como es la readaptación y vuelta al campo o la competencia de los deportistas.
Módulo I
GENERALIDADES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
DOCENTES A CARGO: LADY YOLIMA GÓMEZ Y WILLIAM NORBEY GURRUTE 1.1. Entrenamiento deportivo y personal
1.2. Entrenamiento de flexibilidad
1.3. Entrenamiento de resistencia
1.4. Entrenamiento del Core
1.5. Entrenamiento propioceptivo
1.6. Entrenamiento pliométrico
Módulo II
NUTRICIÓN EN LA READAPTACIÓN DEPORTIVA
DOCENTE A CARGO: VICTORIA CONSTAÍN 2.1. Alimentación integral como elemento clave en la prevención y recuperación de lesiones
2.2. Carbohidratos
2.3. Proteínas
2.4. Grasas
2.5. Vitaminas
2.6. Minerales
2.7. Fibra
2.8. Agua
2.9Complementos Alimenticios para la prevención y recuperación funcional (Ayudas ergogénicas).
Módulo III
REDAPTACIÓN DEPORTIVA
DOCENTE A CARGO: ILIANA MORENO H. 3.1. readaptación deportiva
3.2. Readaptación de la movilidad articular
3.3. readaptación de la acción muscular
3.4. readaptación de la resistencia
3.5. Reentrenamiento
Módulo IV
PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO
DOCENTE A CARGO: DIEGO VALENCIA 4.1. Programación del proceso de entrenamiento
4.2. Planificación del entrenamiento
4.3. Sesión de entrenamiento
4.4. características de un buen entrenador
La metodología es activa en modalidad presencial con espacios de trabajo asincrónicos - con la utilización de la plataforma Moodle.
Los participantes tendrán espacios de discusión, trabajo individual y trabajo en equipos.