Educamos con calidad académica para formar líderes con espíritu emprendedor, que a través de la innovación,
el pensamiento crítico, la sensibilidad social y la investigación, transformen de manera positiva su entorno.
Diplomado Responsabilidad médica y gerencia en salud
Este programa dado su carácter interdisciplinario, multidisciplinario y transdisciplinario y de gran interés actual,
fortalecerá los espacios de análisis, investigación y debate de los temas propios de esta área del derecho y de la medicina, que en el
sur occidente colombiano y en especial del cauca, no son muy conocidas. De igual manera, el desconocimiento de los temas técnicos propios
del derecho médico, que, aunque pueden verse desde las nociones del derecho tradicional, tienen unas especificidades propias que merecen
estudiarse con autonomía para su correcta aplicación en cada caso concreto, pues se requiere de un estudio detallado en conjunto con la
jurisprudencia y la doctrina Nacional e Internacional.
MÓDULO 1 GERENCIA EN SALUD Unidad 1: Introducción al sistema en
seguridad social en salud. • Fundamentos generales del
derecho médico y sanitario y Marco
Constitucional y legal
principios rectores, fuentes del sistema de seguridad social
Unidad 2: Gestión de riesgos en salud • Análisis de la gestión del riesgo en salud.
• contrato de seguro en el sector salud
Unidad 3: Auditoría en Salud • Programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud (PAMEC)
• Autoevaluación y definición de Prioridades en el sistema de salud
• Formulación, Ejecución y Evaluación del Plan de Mejoramiento.
• Política nacional de Seguridad del paciente
• Conceptualización sobre auditoría y normas generales para realización de auditorías.
Unidad 4: Habilitación y Calidad en salud • normatividad relacionada con el SOGC- Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud
• Modelos de gestión de la calidad
• Contexto del sector salud.
• condiciones tecnológicas y científicas para la adecuada prestación del servicio de salud.
MÓDULO 2 RESPONSABILIDAD MÉDICA • Responsabilidad penal: tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad.
Dolo, culpa y preterintencional. Dolo eventual.
• Proceso oral en materia penal en casos médicos
• Delitos médicos en el sistema jurídico colombiano.
• Omisión de socorro. Deber de denuncia.
• Los códigos de ética de las profesiones sanitarias.
• Tribunales éticos.
• Respeto al debido proceso
Unidad 2: Responsabilidad Administrativa • Falla en el servicio médico - Falla presunta - Falla probada.
• Carga dinámica de la prueba.
•Elementos de la responsabilidad del Estado.
Fuero de atracción.
• Responsabilidad disciplinaria y fiscal en el sector salud
• responsabilidad por infecciones asociadas al sector salud
Unidad 3: Responsabilidad Civil •Responsabilidad civil o contractual.
•Responsabilidad administrativa o extracontractual.
•Elementos de la responsabilidad. Dolo y culpa.
•Ausencia de responsabilidad.
Carga de la prueba en responsabilidad médica
La metodología es híbrida dado que tendrá sesiones presenciales como virtuales con espacios de trabajo sincrónicos y asincrónicos-
con la utilización de la plataforma Moodle.
Los participantes tendrán espacios de discusión, trabajo individual y trabajo en equipos. Dado el número de participantes,
el trabajo asíncrono y el proyecto central final se realizará en equipos de trabajo por disciplina.