


Haz que suceda
Educamos con calidad académica para formar líderes con espíritu emprendedor, que a través de la innovación, el pensamiento crítico, la sensibilidad social y la investigación, transformen de manera positiva su entorno.
Legislación Ambiental

Ampliar las competencias profesionales, mediante la aplicación de herramientas conceptuales, jurídicas y prácticas, desde la legislación ambiental nacional e internacional, permitiendo brindar capacidades para la resolución de conflictos que se puedan presentar, dentro del área ambiental, dentro de un estado social democrático y de derecho.
Módulo 1: Generalidades
Medio Ambiente y Ecología
Recursos Naturales Renovables y no Renovables
Impactos ambientales
Sostenibilidad y sustentabilidad
Ecologismo y Antropocentrismo
Agenda 21
ACV y Capacidad de carga
Economía circular
Derecho y política ambiental
Colombia y los derechos de la Naturaleza
Cambio climático
Desarrollo sostenible
Módulo 2: Principios
Precaución
Sentencia C – 703 de 2010
Prevención
Responsabilidad ambiental
Responsabilidades compartidas
Regulación jurídica integral
Sostenibilidad
Conjunción de aspectos colectivos e individuales
Coordinación sistemática
Instrumentos económicos ambientales
Bancos de hábitat
Pago por servicios ambientales
Bosques de paz
Economía Azul – Análisis Gunter Pauli
Módulo 3: La constitución ecológica de Colombia y su institucionalidad
Los principios fundamentales de la protección al medio ambiente
La protección del patrimonio ambiental, bajo la guarda de la Constitución
del 91.
Los mecanismos de participación a merced del medio ambiente.
La política de estado en la protección del medio ambiente.
El Sistema nacional ambiental “SINA”.
El sistema nacional de aéreas protegidas “SINAP”.
El Código Ambiental colombiano. Ley 99 de 1993.
Módulo 4:La política internacional en la protección al medio ambiente.
Principios fundamentales internacionales en la protección al medio
ambiente.
El Bloque de Constitucionalidad en la protección de la media ambiente.
Los tratados y convenios internacionales en la protección del medio
ambiente.
Las instituciones internacionales en la guarda del medio ambiente.
Módulo 5: Fundamentos del Procedimiento en la investigación de los Delitos Ambientales
Delitos contra el Aire
Delitos contra el Agua
Delitos contra el Suelo
Minería ilegal
Inicio de la Noticia Criminal.
Audiencias preliminares
Audiencia de formulación de Acusación
Audiencia preparatoria
Documentos y pruebas electrónicas
Audiencia de Juicio Oral
Audiencia de Reparación Integral
Audiencia de individualización de la Pena
La metodología es activa en modalidad remota con espacios de trabajo sincrónicos y asincrónicos Los participantes tendrán espacios de discusión, trabajo individual y trabajo en equipos. Dado el número de participantes, el trabajo asíncrono y el proyecto central final se realizará en equipos de trabajo por disciplina.
128 Horas de formación (distribuidas en 16 sesiones de 4 Horas sincrónicas + 32 Horas trabajo independiente)
